Licuado de avena, plátano y manzana para adelgazar

Para un desayuno saludable y súper nutritivo, prepara este sencillo licuado de manzana, avena y plátano, lo vas a disfrutar muchísimo. Además sólo tardarás 10 minutos hacerlo, de esa forma aprovecharás al máximo tu mañana. Los licuados son prácticos, muy rápidos de hacer y te hacen sentir satisfecha rápidamente.

Los LICUADOS son considerados una gran fuente de nutrientes ya que puedes mezclar una serie de ingredientes saludables que le darán a tu cuerpo mucha energía y vitalidad. Si dejaste de tomar licuados debido a que eres intolerante a la lactosa, tranquila, puedes utilizar leche de soya, almendras o arroz e incluso puedes intercambiarla por yogur natural o agua.

Ingredientes-Licuado

Licuado de avena, plátano y manzana

1 manzana
1/2 taza de granola
2 tazas de leche
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
Hielo al gusto

Ver video más abajo

INSTRUCCIONES-Licuado

Pela la manzana y córtala en cuadritos.
Coloca en el vaso de la licuadora la manzana, la granola, la leche, la vainilla y el azúcar. Licúa hasta que todos los ingredientes se incorporen.
Sirve con hielo.

Beneficios de la avena

avena para preparar licuado

Las avenas poseen propiedades biológicas como actividad antioxidante y antiinflamatoria.

Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica. Posee hidratos de carbono de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre.

Contiene vitaminas del complejo B, las cuales están involucrados en el desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso central. La fibra soluble de la avena beneficia a las personas con diabetes porque favorece la digestión del almidón, estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.

Leer más sobre otros licuados

Beneficios del plátano

Se compone de hidratos de carbono, fibra, potasio, vitamina A, C y E
Es una fruta suave y bastante digerible siempre y cuando esté madura. Esto, junto a su riqueza en potasio, lo hace recomendable en diversas patologías gastrointestinales como las úlceras.

El potasio presente en el plátano ayuda a prevenir calambres lo que, combinado con la energía que proporciona, lo convierte en una fruta ideal para reponernos después de realizar actividad física.
Provee una cantidad de sodio muy baja, por lo que es adecuado en caso de hipertensión arterial
Su acción astringente se debe a la presencia de taninos, por lo cual es muy usado en situaciones de diarreas

Beneficios de la manzana

El fitonutriente llamado quercetina protege al cerebro de enfermedades degenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.
Comer 2 manzanas diarias puede reducir el colesterol ‘malo’ LDL en más del 15 %.
Ayuda a combatir el estreñimiento gracias a la fibra soluble e insoluble. Por lo que es buenísimo comerla con cáscara.
También es buena en casos de diarrea. Cómela hervida sin cáscara o en puré debido a que te permitirá retener agua, ayudándote a bajar la inflamación.
Se utiliza como cicatrizante en quemaduras solares leves. Aplica el zumo de una manzana con aceite de oliva sobre la zona afectada y comprueba los resultados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *